
Adulta mayor falleció de un infarto en Concepción tras sismo
Los efectos de la pandemia se han hecho notar en la región del Biobío, sobre todo con el aumento de casos y la demanda en uso de camas críticas.
La red cuenta con estas en recintos públicos y también privados. En cada lugar, hay camas UCI, UTI, medias y básicas, donde internan a los pacientes con Covid-19 o patologías no relacionadas al virus.
Desde la red asistencial se han hecho esfuerzos para aumentar la disponibilidad de estas camas, especialmente, las críticas UCI y UTI, con el traslado de pacientes a otros recintos o a camas de menor complejidad.
En Sabes.cl, desglosamos por medio de cifras la situación que actualmente vive la red asistencial de recintos públicos y privados en la región del Biobío. Esto gracias a los datos proporcionados por el Coordinador Regional de Redes Asistenciales, Carlos Vera.
Lee también: Destraban envío de gas desde Argentina al Biobío y Ñuble para uso industrial
¿Cómo está la red hospitalaria en la región del Biobío?
Camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
En esta unidad, hay 301 camas habilitadas y de este total 280 están ocupadas, mientras que la disponibilidad es de un 7%, es decir, 21 camas disponibles para su uso.
Además, de este total de pacientes que hay en camas UCI, 233 están internados por Covid-19 y 97 por patologías distintas.
Camas en la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI)
En esta unidad, hay 152 camas habilitadas y de esta cifra, 129 están ocupadas, mientras que la disponibilidad recae en un 15%, es decir, 23 camas disponibles.
De esta cantidad de pacientes en camas UTI, 78 lo están por Covid-19 y 51 por otras patologías.
Camas medias
En relación a este tipo de camas que tratan pacientes de mediana complejidad, hay 1.206 habilitadas, de las cuales 982 están ocupadas y hay 224 disponibles para su uso.
Del total de pacientes que están hospitalizados en camas medias, 216 están por Covid-19, mientras que 776 lo están por otras patologías no relacionadas al virus.
Camas básicas
De este tipo de camas, hay 938 habilitadas, de las cuales 600 están ocupadas y 331 se encuentran disponibles para su uso.
De la cantidad de pacientes que hay en camas básicas, 215 están hospitalizados por Covid-19 mientras que 392 lo están por otras patologías.
Por esta y otras informaciones, únete gratis a nuestro canal de Telegram haciendo click aquí.