
Esta mañana la Seremi de Salud informó la llegada de un cargamento de 9.750 dosis de vacunas Pfizer/BioNTech para el proceso vacunación en el Biobío.
Según indicó la entidad de salud, el nuevo lote de dosis Pfizer vendrá a ayudar en la campaña de vacunación masiva del territorio. El cronograma establecido por la institución considera la inmunziación del personal de educación de la región.
Esta semana está contemplado el retorno a clases en algunos colegios de la región, por lo que acelerar el proceso de vacunación es una prioridad para la Seremi de Salud.
Arribaron 9.750 dosis nuevas de vacunas Pfizer BioNTech para continuar con el proceso de vacunación de trabajadores de la educación entre 23 a 39 años en la región del Bio Bio pic.twitter.com/2oTaQR9UH3
— SeremiSaludBiobío (@seremisalud8) March 1, 2021
También puedes leer: Aumento en el tránsito en San Pedro de la Paz marcó el inicio de marzo en el Gran Concepción
Hoy comenzó la vacunación de profesores de escolar y prescolar entre los 36 y 39 años de edad. Adicionalmente, se recibirá a personas mayores de 64 años con o sin comorbilidad. Mañana se realizará el proceso en personal de educación entre los 32 y 35 años.
En la misma línea, se vacunará a mayores de 16 años que hayan sido dializados, que hayan tenido transplantes de organos sólidos, que esten en tratamiento contra el cáncer y quienes sufran de enfermedades autoinmune.
De igual manera, a partir del 3 de marzo de llevara a cabo la inyección de la segunda dosis en algunas personas.
Conoce el calendario de vacunación masiva contra #COVID_19 de la semana del 1 al 5 de marzo.
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) February 27, 2021
Los pacientes con enfermedades crónicas deben presentar certificado o receta que acredite su condición.
Pacientes entre 16 y 18 años deben acudir a los centros de vacunación Pfizer. pic.twitter.com/KlP8Q7EZqS
Para esta y otras informaciones únete gratis a nuestro canal de Telegram haciendo click aquí.