El Colegio Médico (Colmed) en compañía de otras seis organizaciones de salud, centros de estudios y participación ciudadana presentaron un documento que contiene nueve propuestas para que sean implementadas en las elecciones de abril.
La presidente del Colmed, Izkia Siches indicó que “lo más probable es que el escenario epidemiológico va a ser más adverso que en octubre”.
Por otro lado, la doctora comentó que “planteamos la relevancia de instaurar las discusiones que se habían tenido previamente, de contar con voto anticipado, voto postal. O tener acercamiento a los domicilios”.
Por lo mismo, presentaron en concreto las siguientes medidas para las elecciones de alcaldes, concejales, gobernador Regional y candidatos constitucionales.
La idea es que se realice el domingo anterior a la votación, y si no se logra su implementación, que se aumenten los locales de votación dividiendo las mesas o ampliando a dos días de votación.
El objetivo es que los mayores de 60 años, embarazadas y personas crónicas tengan su propio lugar de votación, y que la acción sea durante la mañana. Mientras que, los menores de 60 puedan ejercer durante la tarde.
Con el objetivo de que los votantes tengan la información suficiente con respecto a la forma de votar, candidatos y sobre las medidas preventivas.
Los protagonistas de la reunión indicaron que “no solo buscan reducir el riesgo de contagios en el contexto de pandemia, sino que además son esenciales para que se cumplan con las obligaciones internacionales y constitucionales del Estado emanadas del derecho a voto”.
Por último, hicieron un llamado “al Gobierno, al Congreso, a quienes conforman la Convención Constitucional y al Servel a adoptar medidas concretas para ejercer su derecho a voto”.
Para esta y otras informaciones únete gratis a nuestro canal de Telegram, entrando en el siguiente enlace