
Gobierno anunció querella por muerte de niña de 13 años en Chillán
La agrupación regional de emprendedores Somos Pyme Biobío Chile se reunió este miércoles con el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios. En el evento, realizado de manera no presencial, la organización le planteó a la autoridad una agenda con los temas que más inquietan a las Pymes de la Región del Biobío.
Concretamente, la agenda en cuestión contempla seis puntos clave. Estos son: la posibilidad de suspender y aplazar pagos de créditos FOGAPE 1 en 12 meses; aumentar el periodo de gracia de pago el IVA, contribuciones, patentes municipales y concesiones marítimas hasta 48 meses; establecer un subsidio directo al arriendo de al menos un 20% del valor total; mejorar la ley de Insolvencia y Reemprendimiento; suspender multas por no pago previsionales; y, finalmente, establecer una política de menos créditos y más subsidios para las Pymes.
Te puede interesar: Casi un millón de habitantes deja la cuarentena total a partir de este jueves en el Biobío
Una reunión positiva
Acerca del diálogo que, en torno a la agenda, mantuvieron con el Ministro, la evaluación que hacen desde la agrupación es favorable. “La reunión es positiva. Primero, valoramos el espacio de diálogo y conversación que tuvimos con el Ministro. Asimismo, valoramos también la posibilidad de plantear una agenda de seis puntos muy concretos que creemos son urgentes de abordar y podrían darle un respiro a las Pymes de la región que hoy se ven totalmente agobiadas”, señaló el director y vocero de Somos Pyme, Enrique Soto.
Al respecto, si bien no el Ministro no prometió implementar los puntos expuestos inmediatamente, sí se comprometió a revisarlos y estudiarlos en profundidad. Además, en el evento, la autoridad expuso la agenda propia que maneja el Gobierno con respecto al apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
En el balance final, Somos Pyme considera la reunión sostenida como un importante primer paso hacia medidas que ofrezcan soluciones a los problemas que perciben actualmente las Pymes en la Región del Biobío. “Este es un primer paso y esperamos seguir impulsando esta agenda de trabajo pues estamos viviendo como emprendedores y pequeños empresarios momentos muy complejos”, reflexionó Soto.
Para esta y otras informaciones, únete gratis a nuestro canal de Telegram, entrando en el siguiente enlace https://bit.ly/3sH0Xjd