Un proyecto de ley busca modificar el actual Código Civil y declarar a los animales en Chile como "seres vivientes y sintientes". La instancia busca dejar de declararlos como bienes "muebles".
De acuerdo a la iniciativa legal propuesta por el diputado RN José Miguel Castro, el objetivo es inculcar en el marco regulatorio legal que "los animales son seres vivientes y sintientes. Esto es, seres conscientes y capaces de sentir emociones, como placer y dolor".
Matías Walker, diputado y presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados, indicó que la discusión "puede ser la antesala de un bonito debate que podríamos tener en la futura Convención Constitucional".
Por su parte, Patricia Cocas, impulsora leyes protección animal en Chile, indicó a 24 Horas que "esto no quiere decir que los animales sean sujetos de derechos. Porque que sean seres sintientes no cambia el estatus sobre derechos de propiedad o comercializar con animales. Sí indica que no se les puede maltratar".
Cocas señaló que se debe poner acento "de que, al ser seres sintientes, no puedes causarle sufrimiento". Aclaró que esto no iría en contra de la producción de animales para consumo humano.
"Es indispensable la existencia de buen trato en todo el procedimiento y debe haber insensibilización previa a su sacrifcio, para que los animales no estén conscientes y no padezcan dolor", sostuvo.
Mario Saavedra
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010, mientras aún cursaba sus estudios, cubriendo en terreno el terremoto 27F. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.