Lanzan campaña contra incendios forestales en Talcahuano: Hubo 13 siniestros en el Cerro La U en noviembre

Publicado por Mario Saavedra
30/11/2020 15:27:12
Luego de varios meses de trabajo entre la Municipalidad de Talcahuano, Intendencia de la región del Biobío, Conaf, Onemi, Bomberos, empresa privada y juntas de vecinos, este lunes se lanzó la Campaña Comunal de Prevención de Incendios Forestales 2020-2021.
El Cerro La U, ubicado en el sector Higueras, fue el punto de partida de la campaña debido a que es una de las zonas de interfaz de la comuna, y que durante el mes de noviembre de este año se han presentado 13 incendios forestales.
Razón por la que el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, hizo un llamado a cuidar los puntos críticos de la comuna y evitar que los incendios de propaguen.
Lee también:
Senador Navarro habría sufrido recaída y queda nuevamente internado en UCI de Hospital Las Higueras
El Hospital Las Higueras de Talcahuano confirmó el reingreso del senador Alejandro Navarro a dicho centro asistencial. Se indicó que el parlamentario presentó molestias, por lo que tras una evaluación, se decidió que quedara nuevamente internado en la UCI Coronaria del recinto. Durante la mañana de este lunes, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló […]
“En el caso particular de este cerro, que es de gran extensión y su propietario es la empresa CAP Acero, tienen hoy día un trabajo preventivo para habilitar caminos para acudir rápidamente a las emergencias, y ese es el llamado de hoy día, a contribuir con la limpieza de las zonas de interfaz con cortafuegos”, señaló.

Llamado al que se sumó Francisco Pozo, director regional de Conaf, resaltando que además del Cerro la U, existen otros puntos críticos que forma parte de la zona de interfaz donde se debe actuar de manera preventiva durante todo el año.
“Nosotros como corporación actuamos en la prevención y educación ambiental durante todo el año, pero tener el apoyo del Municipio, justamente en la temporada que nos complica dado la situación climática que enfrentamos, es muy importante”, resaltó Pozo.
Por su parte, la empresa CAP, que forma parte del programa “Buenos Vecinos para Talcahuano”, además de la mantención de los caminos internos del Cerro la U para el acceso expedito de los vehículos de emergencia que acceden ante un eventual incendio en la zona. está realizando trabajos de poda y desmalezamiento desde el pasado mes de octubre cubriendo varios metros de franjas.
Lee también:
Gobierno anuncia que tres comunas de la Región del Biobío retrocederán en el plan Paso a Paso
El Ministerio de Salud anunció que tres comunas de la Región del Biobío retrocederán en el plan Paso a Paso, la estrategia gradual del Gobierno para enfrentar la pandemia por Covid-19. En el reporte de este lunes, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que “retrocede de preparación, a transición, en la Región del […]
Pablo Pacheco, gerente de sustentabilidad de Hauchipato, indicó “nuestra responsabilidad como compañía es generar las condiciones para que se mantenga bien (el cerro) y para que aquello se logre también es necesario el cmpromiso y cuidadado de nuestros vecinos”.
Entretanto el Intendente de la región Biobío, Patricio Kuhn, presentó el proyecto de monitoreo y vigilancia con drones que contribuirán con las actividades de prevención e información rápida ante la ocurrencia de algún evento de grandes proporciones.
Igualmente informó que con una inversión cercana a los $ 4 mil 700 millones de pesos, en los próximos días llegarán a la región 32 nuevos carros bomberos especiales para el combate de incendios forestales.
“Contamos en esta temporada con ese adelanto que seguramente será una gran contribución”, añadió Kuhn.