18 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Cafés Científicos 2020 concluyeron con importante seminario de cierre y 9 capítulos al aire
Créditos: Cafés científicos .

Cafés Científicos 2020 concluyeron con importante seminario de cierre y 9 capítulos al aire

Por Redacción Sabes | domingo 15 noviembre 2020 - 23:20
COMPARTIR

Fueron 9 capítulos llenos de información y conocimiento. La XI versión de los Cafés Científicos concluyó con un exitoso balance.

Es que la tradicional actividad de vinculación con el medio de Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción (CB-UdeC) terminó en 2020 con un promedio de 100 asistentes en vivo y un total de 12.611 reproducciones totales, desde el primer semestre hasta el 5 de noviembre de este año .

Todo lo anterior en un formato adaptado a las condiciones del confinamiento y el distanciamiento social propio de la emergencia del Covid-19, donde todas las charlas se realizaron solo por medio de internet y con cada uno de los participantes conectados de manera remota.

Vacunas contra la pandemia, terremotos, edición genética y FakeNews, fueron parte de los temas tratados durante esta versión, donde se contó con expertos de cada área y la participación del público por medio de comentarios publicados durante cada señal en vivo de FacebookLive.

Liceo San Nicolás

Una de las grandes sorpresas y apuestas del Café Científico en el segundo semestre fue la incorporación del Liceo San Nicolás (Ñuble), institución con la que el CB-UdeC mantiene un convenio de colaboración.

El estudiantado del liceo fue el protagonista de las exposiciones donde se abordó el tema de las posibles vacunas contra el Covid-19, los efectos a nivel cerebral ante el constante uso de tecnologías y la edición genética.

Todo esto fue analizado y evaluado en el seminario de cierre, que se realizó este 12 de noviembre, entre ambas partes involucradas.

En la instancia las 6 expositoras del Liceo San Nicolás, y su profesora coordinadora Mónica López, tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia con la dirección del Cb-UdeC e investigadores de distintos laboratorios y áreas de la entidad científica, donde se conversó sobre el apasionante mundo de las ciencias y sus diversas líneas de conocimiento.

"El balance de este año se resume en una actividad exitosa. Además, la idea es seguir trabajando en esta o otro tipo de instancias de interacción junto al Liceo San Nicolás", dijo la Dra. Rosario Castillo, directora del Centro de Biotecnología de la UdeC. 

Redacción Sabes
Publicado por

Redacción Sabes

Ver más publicaciones