Según estableció la decimosegunda versión del Índice Mundial de Pensiones de Melbourne Mercer 2020, Chile posee el mejor sistema de pensiones de América Latina, con una evaluación de 67.
De acuerdo a la actual entrega del informe, Chile país bajó tres posiciones y se ubicó en el 13º lugar. Aún así, lidera en la zona. Más atrás se posiciona Colombia con una nota promedio de 58,5 y más atrás Perú con un 57,2.
Chile promedió una nota 67. En 2019 había alcanzado una puntuación de 68,7. Sobre la evaluación de los tres pilares que se miden en este estudio, en integridad el país subió su puntaje de 79,2 a 79,6. En tanto en sostenibilidad bajó 1,7 (71,7 en 2019) puntos, llegando a 70 puntos. Adecuación continúa siendo el ítem más débil y donde se ve el principal descenso, llegando a 56,6 de los 59,4 alcanzados el año anterior.
Pese al estudio, en Chile el sistema de pensiones es uno de los temas más cuestionados por la sociedad y una de las razones que llevaron a miles a marchar durante 2019. Actualmente hay un proyecto que busca que los ciudadanos puedan retirar por segunda vez sus ahorros de las AFP.
Daniel Nadborny, CEO de Mercer Chile, señaló que “si bien el retiro de fondos se menciona en el estudio, este no alcanzó a reflejarse en los resultados. Ante esto, se espera que en la versión 2021 del Índice Mundial de Pensiones de Melbourne Mercer se pueda observar el impacto, “el cual podrá ser medido también con la evolución que tenga el PIB de Chile, entregando una conclusión más concreta”.
El índice compara 39 sistemas de ingresos de jubilación en todo el mundo y cubre prácticamente dos tercios de la población mundial, incorporando por primera vez a Bélgica e Israel.
Para esta y más informaciones síguenos en nuestras redes sociales. En Twitter estamos en @sabescl
Mario Saavedra
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.