Este sábado 3 de octubre, a las 19.00 horas, se realizará la tercera versión del “Elvis Fest Chile”, evento que reúne a los mejores tributos del Rey del Rock. El evento, es un imperdible para los seguidores del cantante estadounidense.
Adaptándose a la contingencia sanitaria, esta versión de "Elvis Fest Chile" se realizará en formato virtual, a través de la plataforma Youtube. El evento también estará, a las 21.00 horas, en la página de Facebook del club “My Happiness”.
Manuel Romero Lineros, director y productor general de Elvis Fest, comentó que hay 6 tributos ya confirmados, más un cuarteto vocal estilo “Barbershop” de lujo. Además, explicó que los exponentes son tanto de regiones como de provincias.
“Junto con eso, se hará entrega por tercera ocasión del "Premio a la trayectoria Iván Presley" que busca destacar en tres categorías "Fan Destacado", "Tributo destacado" y "Negocio o institución destacada", para reconocer a personalidades y marcas que han sido un aporte a Elvis en Chile.
Cabe señalar que el circuito de seguidores de Elvis realiza labores solidarias durante el resto del año.
“Este evento reúne los mejores tributos a Elvis, venidos de cualquier parte de Chile, tanto consagrados como emergentes. Es único en Sudamérica, de los pocos encuentros de este tipo en el mundo y eso ha llamado la atención en otros países”, destacó Manuel Romero, que además es uno de los principales coleccionistas de objetos, música y curiosidades de la gran figura musical.
Para poder disfrutar de un show de más de una hora de duración, hay que estar suscrito al canal de YouTube "Club de amigos de Elvis My Happiness" y a su fanpage en Facebook.
La producción informó que por ser un trabajo en modo virtual, estará disponible la opción de aportes voluntarios y crowdfunding para quienes deseen apoyar la realización del evento.
Para esta y más informaciones síguenos en nuestras redes sociales. En Twitter estamos en @sabescl
Mario Saavedra
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010, mientras aún cursaba sus estudios, cubriendo en terreno el terremoto 27F. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.