07 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Cómo reconocer la cicuta: la planta venenosa que mató a un niño en Quillota

Por Mario Saavedra | lunes 31 agosto 2020 - 18:34
COMPARTIR

Impacto en todo el país causó la muerte por envenenamiento de un niño en Quillota. Este último comió algunas hojas de cicuta, una planta que encontró creciendo en el patio de su casa.

La cicuta, o Conium maculatum, es una planta silvestre que suele crecer en lugares húmedos, eriazos o en bordes de caminos. Se parece al perejil y sus hojas pueden causar una intoxicación grave y mortal.

El periodo de vida de la cicuta puede ser de un año o de 24 meses. Su toxicidad se conoce desde antes del año 399, antes de Cristo. La Historia cuenta que, en esa época, Sócrates fue encarcelado y murió tras beber veneno de cicuta.

El Manual de Plantas Invasoras del Centro-Sur de Chile, de la Universidad de Concepción, es un documento en el que se describe a esta especie. En su página 18 describe a la cicuta como “tóxica en estado fresco, debido a la alta concentración de alcaloides. Tiene la capacidad de desplazar a especies nativas”.

El mismo texto describe que se reproduce por semillas que son propagadas a través de trozos de frutos. Estos son transportados por el agua, animales o actividades humanas. La cicuta está presente desde la Región de Coquimbo hasta Los Lagos. Incluso ha sido reportada en el Archipiélago de Juan Fernández.

Si quieres conocer más sobre la cicuta u otras plantas invasoras, puedes revisar el manual completo en el siguiente enlace.

Para esta y más informaciones síguenos en nuestras redes sociales. En Twitter estamos en @sabescl

Mario Saavedra

Mario Saavedra
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.