
La iniciativa entrega a los bomberos mayor protección para el desarrollo de su fundamental labor para la seguridad de la ciudadanía. Para las lesiones graves, las penas llegan a 5 años de privación de la libertad.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, destacó este domingo la promulgación de la ley que endurece las sanciones contra las personas que agredan a bomberos durante el ejercicio de su labor.
La iniciativa permite dotar a los bomberos de mayor protección para el desarrollo de su fundamental labor para la seguridad de la ciudadanía.
“Los Bomberos de Chile han estado presentes en todas y cada una de las circunstancias y momentos en que Chile los necesitó”, destacó el Presidente en un acto en la Plaza de la Constitución y donde estuvo acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel; los ministros de Interior, Gonzalo Blumel; de la Secretaría General de Gobierno, Karla Rubilar; de Vivienda, Felipe Ward; y de Bienes Nacionales, Julio Isamit.
"Es una institución que merece nuestro aprecio y nuestra gratitud” dijo el Mandatario, quien agregó que “queremos, hoy día, dar un paso adelante muy concreto y promulgar una ley que les va a permitir tener la protección y la seguridad que necesitan y merecen".
Lee también
Inician sumario sanitario en el CIP CRC del Sename en Coronel por brote de coronavirus
Por incumplimiento de medidas sanitarias, en contexto de la pandemia COVID-19, la Seremi de Salud del Biobío cursó un sumario sanitario al Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado ubicado en la comuna de Coronel dependiente del Sename. “Tras el conocimiento de tres casos positivos de covid-19, dos profesionales y un menor de edad, la […]
Para las lesiones graves, se aumenta la pena desde 541 días a 3 años, a 3 años y 1 día hasta 5 años. En tanto, para las lesiones menos graves, se aumenta la pena desde 61 días a 540 días, hasta 541 días hasta 3 años.
Así, la pena se iguala con la de otros delitos graves del Código Penal como las lesiones cometidas en contexto de violencia intrafamiliar, cuando se ejecutan en contra de un menor de 18 años o en contra de un adulto mayor o persona en situación de discapacidad por quienes tengan encomendado su cuidado.
La ley forma parte de un compromiso del Gobierno con la protección de diversos funcionarios públicos como los funcionarios de la salud, profesores y policías.
"Termino diciendo, con emoción, a todos los Bomberos de Chile, gracias, muchas gracias por su compromiso, por su valentía, por su entrega, por su amor por Chile y por su amor por sus compatriotas", sentenció el Jefe de Estado, quien además estuvo acompañado por representantes de los cuerpos de bomberos, comandados por el presidente nacional de la institución, Raúl Bustos y por el presidente regional, Claudio Bustamante.
Recuerda seguir nuestras redes sociales para más noticias.
Salud pone en cuarentena a buque portacontenedores por tripulante con Covid-19 en #Talcahuanohttps://t.co/uI7WGB3J24
— Sabes.cl (@Sabescl) July 25, 2020