
Este lunes la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por probables tormentas eléctricas en regiones de la zona central del país.
En específico, las posibles tormentas se registrarían entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía.
Según informó el organismo, las tormentas se presentarán en los sectores de precordillera y cordillera de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins, durante el día martes 21 de julio.
Lee también:
Muertes por coronavirus en el Biobío aumentaron a 99: casos superan los 9.500
Los casos de coronavirus en la Región del Biobío superaron los 9.500. Además, de acuerdo al último balance que entregaron las autoridades, la cantidad de fallecimientos por Covid-19 aumentó a 99. Según detalló el último reporte que proporcionó la Seremi de Salud, en las últimas hubo un total de 148 nuevos contagiados. El reporte indicó […]
En tanto, para el mismo día pero en las zonas de costa, valles, precordillera y cordillera en las regiones del Maule y el Biobío.
#Aviso A190-3/2020 (actualización): PROBABLES TORMENTAS ELÉCTRICAS ENTRE LAS REGIONES DE VALPARAÍSO Y LA ARAUCANÍA https://t.co/2qWNjdWBPQ pic.twitter.com/MUtgMxj2gC
— MeteoChile (@meteochile_dmc) July 20, 2020
En cuanto a las temperaturas, Concepción registrará una mínima de 10° y una máxima de 12°. Los Ángeles registrará una mínima de 8° y una máxima de 12°. Finalmente, Lebu por su parte registrará una mínima de 10° y una máxima de 12°, de acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile.
La Onemi recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. En tanto, debido al pronóstico de tormentas elécricas, se recomienda a permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
Para esta y más informaciones síguenos en nuestras redes sociales. En Twitter estamos en @sabescl