Declaran ilegal detención de funcionarios manejando con alcohol y cajas de alimentos en Hualpén

Publicado por Mario Saavedra
15/07/2020 18:10:03
Carabineros detuvo a dos funcionarios de Gobierno por no respetar el toque de queda en Hualpén. Según se informó, ambas personas no portaban salvoconducto.
Se indicó que se constató la presencia de hálito alcohólico. Además, portaban cajas del programa “Alimentos para Chile” en el vehículo en el que se desplazaban.
El hecho ocurrió pasadas las 00:30 horas en avenida Colón, a la altura del Club Hípico, en la comuna de Hualpén.
Lee también:
Detienen a funcionarios de Gobierno manejando bajo la influencia del alcohol y con cajas de alimentos
Dos funcionarios de Gobierno fueron detenidos por Carabineros por no respetar el toque de queda, quienes no tenían salvoconducto, según información policial. Ambas personas habrían estado con halito alcohólico y portando cajas del programa “Alimentos para Chile” en el vehículo que se desplazaban. Fue así como el conductor estaba con hálito alcohólico y se negó […]
Uno de los detenidos es funcionario de Gobierno, mientras que el otro trabaja en la Dirección Provincial de Educación.
Control de detención
Durante la jornada de este miércoles, Fiscalía formalizó a los dos imputados por infringir el artículo 318 del Código Penal. Además, al conductor se le formularon cargos por manejo en estado de ebriedad y por negarse a que se le practicara el examen de alcoholemia.
El imputado que conducía el móvil fue identificado como Alejandro Toledo Contreras y el acompañante como Mario Signorelli Arancibia. Ambos, según la Fiscalía, se desempeñan laboralmente en organismos públicos.
Sin embargo, el Juzgado de Garantía de Talcahuano declaró ilegal la detención de los imputados y descartó aplicarles medidas cautelares. El tribunal otorgó un plazo de tres meses de plazo para finalizar la investigación.
Respecto a este caso, el defensor penal público Ricardo Terán, señaló que “el que conducía, pasó a control de detención por conducción en estado de ebriedad y por negativa a realizarse la alcoholemia. Ambos pasaron a control por infracción al artículo 18 del código penal”.
Agregó que “se solicitó la ilegalidad de la detención, la que fue acogida por estimar que el artículo 318 no se configuraba. Sólo una falta. Por lo tanto, no amerita o no permite que puedan pasar a control de detención por flagrancia”.
Finalmente explicó que cómo la jueza del Juzgado de Garantía de Talcahuano decretó ilegal la detención, ambos funcionarios no quedaron sujetos a ninguna medida cautelar.
Para más informaciones de la Región del Biobío, síguenos en Twitter: @sabescl