
Colegio Médico pide secuenciar brotes de Covid-19 en Hospital Regional e Higueras
El ministro de Desarrollo Social, Cristián Monckeberg, anunció esta domingo el segundo proceso de entrega de cajas de alimentos.
Las canastas estará destinada para las familias más vulnerables y de clase media del país, en medio de las consecuencias producto de la pandemia en Chile.
Serán esta vez 3 millones de canastas básicas que van a ser repartidas a lo largo del territorio nacional.
Se trata de 1,5 millones en Santiago y 1,5 millones en las demás regiones.
Las nuevas cajas de "Alimentos para Chile" tendrán alimentos, artículos de aseo y artículos de higiene personal.
Desde Desarrollo Social detallaron los productos que tendrá la caja.
Alimentos.
Harina: 2 kilos.
Azúcar: 1 kilo.
Sal: 1 kilo.
Fideos: 3 paquetes de 400 grs.
Tallarines: 3 paquetes de 400 grs.
Arroz: 2 kilos.
Legumbres: 2 kilos.
Té: caja de 100 unidades.
Leche en polvo: 1 bolsa de 900 grs.
Puré: 1 paquete de 250 grs.
Atún: 3 tarros de 170 grs.
Aceite: 1 botella de 900 ml.
Salsa de tomate: 6 salsas de 200 grs.
Artículos de aseo.
Jabón líquido: 1 bolsa de 900 ml.
Detergente: 1 bolsa de 900 ml.
Productos que se incorporan.
Sopa instantánea: 6 de 70 grs.
Tarro de fruta: 1 tarro de 400 grs.
Cereal: 1 de 300 grs.
Toallas femeninas: 16 unidades.
Preservativos: 3 unidades.
Se espera que la entrega comience "esta semana", informaron desde el Gobierno.