Revisa los requisitos que debes cumplir para acceder a los beneficios que el Gobierno destinó a la clase media en un plan especial.
Intendente Giacaman presentó al nuevo seremi de Hacienda, José Manuel Rebolledo, quien será uno de los responsables de la conducción del Proyecto del Gobierno del Presidente Piñera para apoyar a miles de familias chilenas de clase media en medio de la crisis económica generada por la Pandemia Covid-19.
El Presidente Sebastián Piñera anunció en La Moneda el Plan de Protección de la Clase Media, y el Intendente Sergio Giacaman hizo lo propio a nivel regional, ocasión que aprovechó para presentar al nuevo seremi de Hacienda del Biobío, José Manuel Rebolledo.
La nueva autoridad será uno de los encargados de coordinar la iniciativa presidencial en la Región del Biobío.
A él le corresponderá trabajar junto a los titulares de Desarrollo Social, Trabajo, Economía, Educación, y Segegob en la ejecución de un paquete de medidas que busca robustecer la red de clase media protegida.
“El anuncio del presidente Piñera busca ayudar a miles de familias de clase media, que han visto afectados sus ingresos o han perdido sus trabajos a causa de la emergencia Covid. Esta iniciativa es complementaria a la Red de Protección Social, donde se destacan el Ingreso Familiar de Emergencia, el bono Covid-19, la ley de protección del empleo y también a los fondos que hemos repartido a través de los distintos municipios, que en el Biobío fueron más de $7.400 millones de pesos. Las nuevas medidas buscan aliviar la carga económica de miles de familias, que necesitan que el Estado esté con ellas en estos momentos difíciles”, explicó Giacaman.
Por su parte, el recién asumido seremi de Hacienda, José Manuel Rebolledo, destacó que “estamos trabajando para que una vez que podamos salir seguros de nuestros hogares, podamos recuperar los miles de empleos que hemos perdido, devolver los trabajos a los trabajadores que hoy están suspendidos, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, recuperar los ingresos, la confianza, seguridad y bienestar de las familias chilenas y así volver a dignificar la vida de tantas y tantos compatriotas que hoy están viviendo un periodo difícil en sus vidas”.
Entre las medidas anunciadas por el Presidente, se cuentan la postergación del pago del crédito hipotecario, el subsidio de arriendo, el acceso a créditos blandos y la nueva postulación al CAE.
Préstamo Solidario del Estado
Postergación del pago dividendos de créditos hipotecarios con Garantía Estatal
Las personas elegibles son las siguientes:
Para esta y más informaciones síguenos en nuestras redes sociales. En Twitter estamos en @sabescl
Redacción Sabes