
Impactante colisión múltiple deja al menos 10 vehículos ardiendo en Ruta 5 sur
El ministro de Desarrollo Social, Cristián Monckeberg, se reunió hoy con familias beneficiarias del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), beneficio que a partir de hoy incorpora los cambios introducidos que aumentan los montos y cobertura de este apoyo.
"Este es el primer pago con los nuevos montos del Nuevo Ingreso Familiar de Emergencia. Son $100 mil pesos por integrante en un hogar de hasta cuatro personas. Le estamos pagando a 400 mil familias de las que ya teníamos información de pago, que habían recibido beneficios del Estado y que vivían solo de ingresos formales, por tanto, son las familias más necesitadas", sostuvo el ministro Monckeberg.
Lee también:
El Ministro destacó que en paralelo hay varios procesos ocurriendo para que lleguemos a más hogares: "Ampliamos el plazo para que apelen quienes no recibieron el primer pago, para que nos cuenten que perdieron sus ingresos y también ampliamos el plazo para postular al segundo pago, para quienes no postularon al beneficio y ahora lo pueden hacer. Importante recordarles que actualicen sus ingresos, la última palabra la tiene el ciudadano".
A partir hoy reciben el IFE los hogares:
• Sin ingresos formales
• Que ya han recibido beneficios del Estado
• Familias donde ya existe su información de pago.
¿Hasta cuándo se puede postular al segundo pago?
La nueva ley amplió el plazo hasta el 9 de julio. El segundo grupo recibirá pagos sucesivos hasta el 10 de julio considerando a:
• Hogares con ingresos formales bajo el umbral establecido.
• Quienes tienen ingresos formales y recibieron el primer pago automático. Su beneficio será recalculado al alza, es decir, con los nuevos montos del IFE.
• Pensiones Básicas Solidarias de Vejez y Pensiones Básicas Solidarias de Invalidez.
• Quienes postulen antes del 29 de junio.