Medio estadounidense destrozó gestión de Chile por Covid-19: copió a naciones ricas con ciudades pobres

Publicado por Redacción Sabes
16/06/2020 16:37:58
Un artículo del medio estadounidense Bloomberg criticó con dureza el manejo de la pandemia en Chile.
"Hace dos meses, admiraban a Chile por su trabajo meticuloso de la pandemia: pruebas exhaustivas y cuarentena. Hoy tiene una de las tasas más altas del mundo de infecciones per cápita y su ministro de salud, alguna vez elogiado, obligado a renunciar", expuso el texto.
En el título, el artículo advierte: "Alguna vez rol modelo, Chile ahora entre los peores del Mundo".
Lee también:
Caso positivo de Covid-19 obliga cuarentena de trabajadores del Cementerio de Chiguayante
Los trabajadores del Cementerio de Chiguayante iniciaron una cuarentena preventiva. Según se informó desde el municipio, el supervisor general de dicho camposanto dio positivo para el examen de Covid-19. Se indicó que la medida es para todos los trabajadores del recinto, ya que la trazabilidad indicó que el funcionario se relacionó directamente con sus colegas. […]
También señaló que Chile siguió el ejemplo de naciones más ricas "para darse cuenta -una vez más- que un gran porcentaje de sus ciudades son pobres. Un eco de la desconexión entre el gobierno y la ciudadanía".
Con respecto a la desconexión de las autoridades, se toma como ejemplo las manifestaciones que se registraron en octubre. Movimiento que luego derivó en apuntar las desigualdades existentes en el país.
Entre las cosas que "salieron mal" precisó a las cuarentenas. Porque solo funcionan para las personas que tienen recursos para quedarse en sus casas.
"Al final, la lucha contra el virus en Chile parece haber sido víctima de los mismos factores que provocaron crisis en otros mercados emergentes: pobreza y hacinamiento", explicó Bloomberg.
Te interesa:
Además, apuntó que personas con mayores recursos retornaron de sus vacaciones en Estados Unidos y Europa contagiando a personas en sus oficinas y círculos sociales. "Cuando se vieron obligados a realizar cuarentenas ellos lo hicieron en departamentos espaciosos y segundas viviendas", no así personas de menores recursos.
"Quedarse en casa durante largos períodos, el mundo ha aprendido bastante dolorosamente, no es una opción real para muchos", señaló el artículo.