
No son pocos los reclamos vía redes sociales que surgieron en los últimos días por parte de usuarios que se llevaron la sorpresa de ver alzas al valor de sus cuentas de luz prácticamente al doble, por ello la Superintendencia de Electricidad y Combustibles inició una investigación.
Lee también: Enel planea adelantar el cierre de Bocamina I y II en Coronel: La primera para este año
Mauricio Henríquez, seremi de Energía del Biobío, señaló que “no puede haber ningún cobro excesivo, indebido, no puede haber ninguna proyección de cobro como nos han informado algunas familias y todo eso es materia de investigación que la está llevando adelante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles”.
Motivos del alzas de cuentas de luz
Sobre los motivos del alza en las boletas existen algunas hipótesis, sin embargo no se condice con la estadística promedio que señala que el consumo, producto del confinamiento, subió un 10%.
Henríquez explicó que “durante marzo y abril muchas compañías no enviaron a personas a tomar la medición en terreno por temas de salud, para cuidar a ellos y a las familias que muchos de ellos no querían que entraran a sus casas, en esas condiciones la ley les dice que pueden promediar los últimos seis meses que pudo ser revisado y se factura un promedio de esos seis meses”.
Desde hoy podrás enviarnos tu lectura a nuestra casilla [email protected] 📨 y resolver errores de lectura, no toma de lectura, etc. Recuerda que es esencial enviarnos una fotografía 📷, donde se vea claramente la lectura y el Nº de medidor 😉 pic.twitter.com/RCbVyRFaf0
— CGE Clientes (@CGE_Clientes) May 25, 2020
“Cuando se puede hacer la medición, que es lo que ha ocurrido en muchas boletas, lo que hemos visto es que la mayoría de las compañías han retornado con las medidas de seguridad a terreno a hacer las mediciones, entonces lo que ocurre es que se factura y se corrige lo anterior, ya sea porque hay mayor consumo por parte de la familia o que existe menos consumo que el promedio”, agregó.
Sobre la situación actual, el titular de Energía en el Biobío, expuso que “lo que hemos visto es que efectivamente el consumo ha aumentado un 10% en cada una de las viviendas producto que estamos más tiempo en nuestras casas, y entonces en mayo, que además tiene un consumo más alto porque entramos en horario de invierno, se sumó el consumo adicional de los meses de marzo y abril que no fue facturado en estos promedios que se hicieron”.
Los reclamos son reiterados en redes sociales.
Alguien más reviso su boleta de la Luz y le indica que el cobro de este mes, es desde marzo a Mayo?? Pregunto porque yo he pagado todos los meses y ahora me subió mucho el consumo... ayuda 🥺 @CGE_Clientes #Antofagasta
— Nubeluz 🦋 (@CamiCon46319597) May 22, 2020
Hola amigos @EnergiaBiobio saben si se regularizarán los cobros excesivos de las cuentas de luz. La comunidad está muy preocupada. Pobre capacidad de respuesta de @CGE_Clientes
— Dichato (@dichato1) May 25, 2020
Subo denuncia en contra de la empresa CGE, quienes, al realizar reclamo por el alto monto de la cuenta de este mes, mienten descaradamente diciéndome que no han podido tomar el estado de la luz Marzo y Abril y que el día 09 de Mayo pudieron tomar pic.twitter.com/hgAQjOodj9
— Sin pelos en la lengua #FueraPolíticos (@go_foxa) May 27, 2020