
Este lunes se viralizaron denuncias en redes sociales sobre descuentos que realizó BancoEstado en cuentas que recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Usuarios reclamaron que la entidad bancaria aplicó cobros de líneas de crédito y otros servicios utilizando esos montos.
Es lamentable que ingreso familiar de emergencia #bono #Pandemia sea utilizado por los Bancos e Instituciones Financieras para pagarse. No solo es inhumano, sino ilegal y se acerca a la figura de un robo. Se inyecta dinero público con un fin y ellos se lo comen! #COVIDー19Chile pic.twitter.com/Lj8O5MsCN2
— Carlos Alvear (@carlosalvear) May 25, 2020
Tras las polémica, Banco Estado indicó que estos casos ya "fueron corregidos" y se debieron a la contratación de un pago automático por parte de los clientes.
Es decir, a estos clientes el pago se les debía hacer de forma presencial para evitar este mismo hecho.
Sin embargo, durante el fin de semana se comenzó la reposición del dinero.

Lee también: Este es el detalle por comuna del Covid-19 en la región del Biobío
Recordemos que el IFE está destinado para 4,9 millones de personas y se extiende por tres meses: en el primer mes, los hogares recibirán el 100% del monto que les corresponde, según su tamaño; en el segundo recibirán el 85%; y el tercer mes el 70%.
El monto para los hogares que pertenecen al 60% más vulnerable dependerá del tamaño del hogar y será de $65.000 por integrante durante el primer mes para los hogares de hasta 4 personas. El segundo mes será $55.250 y el tercer mes $45.500.