
En medio de la crisis sanitaria por Covid-19 la Asociación de Fondos de Pensiones (AFP) registraron importantes alzas en tres de sus principales multifondos durante el mes de abril.
Recordemos que antes de la emergencia por coronavirus y producto del estallido social, las instituciones habían sufrido pérdidas históricas, esta vez el panorama se revirtió.
Según un boletín elaborado por la consultora Ciedess y con datos de la Superintendencia de Pensiones los resultados son positivos en los valores cuota hasta el día 26.
Los fondos más riesgosos, A y B, registran alzas de 7,00% y 6,39% respectivamente, mientras que el C presentó una variación de 6,20%. Los fondos más conservadores, por su parte, obtuvieron ganancias de 5,57% para el D y 3,99% para el E, la mayor rentabilidad desde su creación, según el boletín de Ciedess.
¿La explicación? El positivo resultado para los Fondos A, B y C, se explica por el retorno de la inversión en instrumentos de renta variable, tanto a nivel nacional e internacional.
Si bien la situación económica sigue siendo delicada por el avance del coronavirus, el repunte se dio gracias al efecto rebote de algunos mercados, la aplicación de políticas fiscales y la desaceleración en la cantidad de contagiados por Covid-19.
¿Cómo van los fondos de pensiones en lo que va de abril? Según @CIEDESS, el C, D y E, tuvieron una fuerte recuperación y la mayor alza histórica, desde que existe el sistema de multifondos.
— Andrés Huerta 👉📻 (@AndresHuertaCL) April 28, 2020
En los próximos días, el dato debe ser confirmado por la @Superpensiones@adnradiochile pic.twitter.com/XojniX1Pm8