15 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Gobierno impulsa a Carriel Sur como alternativa exportadora del sur de Chile

Gobierno impulsa a Carriel Sur como alternativa exportadora del sur de Chile

Gobierno impulsa a Carriel Sur como alternativa exportadora del sur de Chile, razón por la que se iniciaron gestiones para potenciarlo como salida aérea.

Por Redacción Sabes | martes 3 marzo 2020 - 22:23
COMPARTIR

El Gobierno Regional del Biobío en su misión de internacionalizar la región, como estrategia de desarrollo, pretende consolidar al aeropuerto internacional Carriel Sur, como la base exportadora del sur de Chile.

Lee también: Primer vuelo internacional en Concepción: Aduanas listo para fiscalizaciones en Carriel Sur

En esa tarea hay algunosdesafíos que fueron evaluados por las autoridades. Claudio Cid, directorregional de Aduanas, dijo que “principalmente lo que exportamos vía Carriel Sur-Santiagoes filete de salmón, que fue una apuesta que nos permitió entregar un servicio,de alguna manera competir con el aeropuerto Arturo Merino Benítez, unió alsector privado y público y se ganaron 12 horas”.

“No podemos seguir incrementandootros productos porque no tenemos un carguero que baje, y esa es la mirada conlas autoridades para incrementar y dar las posibilidades”, añadió.

Infraestructura

El aeropuerto Carriel Surtiene un 97 por ciento de avance en su remodelación, y se espera que en el mesde abril esté terminado.

Actualmente no hay bodegajedisponible que permita mantener productos en el lugar para exportar.

El Biobío, pasó de exportar 9,3millones de dólares a 23 millones de dólares vía aérea, pero esa cifra sebuscará aumentar.

Daniel Escobar, seremi deObras Públicas del Biobío, detalló que “tenemos como meta poder ocupar Concepcióncomo una plataforma de exportación aérea no sólo de Concepción, sino queincorporar la exportación que pueda tener Puerto Montt, Osorno, Valdivia,Temuco, Ñuble, Talca incluso, y al mismo tiempo incorporar la actividad de laimportación”.

Hay algunos proyectos encartera que tienen que ver principalmente con conexión vial como la Ruta Pie deMonte y la conexión de las autopistas del Itata y Cabrero.

Sobre el financiamiento deobras que vayan en ese sentido, Flor Weisse, presidenta del Consejo Regionaldel Biobío, dijo que “si tenemos es la decisión, voluntad y la convicción, queen los que casos que sean necesarios debemos y podemos hacer inversionestambién, pero no podemos poner 40 millones de dólares, eso lo va a poner el Ministeriode Obras Públicas”.

Entre las acciones máspróximas para convertir a Carriel Sur en alternativa exportadora, se planificanpara el próximo jueves la visita del subsecretario de Relaciones Exteriores, ypróximamente los directores nacionales del SAG, SII, Aduanas y Sernapesca.

Redacción Sabes
Publicado por

Redacción Sabes

Ver más publicaciones