Un complejo panoramase vive en Chile producto de los incendios forestales esta temporada, todoasociado a las altas temperaturas, la sequía prolongada que vive el país ytambién la intencionalidad de los siniestros.
A la fecha más de 20mil hectáreas han resultado quemadas producto de los siniestros en el país, deellos la que presenta la mayor cantidad de incendios es la Región del Biobío conmás de 800 siniestros.
De hecho en elBiobío la intencionalidad de los incendios forestales registrados en la zonallega al 66 por ciento, así lo dio a conocer el director ejecutivo de Conaf, JoséManuel Rebolledo.
"2.956 incendios y la región del Biobío particularmente 876 incendios, con más de 3.400 hectáreas afectadas", manifestó el director.
Agregando "este verano estamos viviendo la temporada más compleja de incendios forestales que hemos tenido en la historia de Chile, con una sequía prolongada, que de la que se tiene registro es la más profunda".
De hecho producto delos más de 800 siniestros van más de 3 mil hectáreas quemadas en el Biobío,situación que preocupa en las autoridades en la zona, por lo que se inició unacampaña preventiva utilizando el Biotrén, ferrocarril urbano que moviliza amiles de personas entre Hualqui, Talcahuano, Concepción, San Pedro de la Paz yCoronel.
Cabe destacar que en lo que va de la temporada de los incendios forestales en el Biobío, se han decretado dos alertas rojas e incluso con evacuación preventiva de personas en Lota y en Laja, afortunadamente hasta el momento, ninguna vivienda ha resultado quemada producto de los incendios forestales en el Biobío
Marcelo Ramírez
Creador de Sabes Comunicaciones SPA. Editor general de Sabes.cl, SabesDeportes.com y ElContraste.cl. Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, amante del café y de las buenas conversaciones.