09 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Un “Sendero Nativo” tendrá Barrio Laguna Grande en San Pedro de la Paz

Por Marcelo Ramírez | domingo 3 marzo 2019 - 13:53
COMPARTIR

Con una inversión que supera los $184 millones, seconstruirá el sendero nativo que es parte de la recuperación del Barrio LagunaGrande perteneciente al programa Quiero mi Barrio, y que será creado entre losedificios de departamentos de la Villa San Pedro, de la comuna sampedrina.

Esta construcción consta con una intervención de 1.500 metroscuadrados, con 4 estaciones de detención con vegetación aromática, en donde seimplementarán letreros o tótems informativos relacionados con la informacióndel barrio, en los que se abordarán la flora, fauna, arquitectura y urbanismo yun memorial dedicado a Matías Chamorro Silva, arquietecto que diseño elproyecto y que murió trágicamente en un accidente el año 2017.

El alcalde Audito Retamal expresó que “estamos recuperandouno de los barrios históricos de nuestra ciudad, pero lo más importante es queestamos mejorando las condiciones de vida de las familias y de muchos adultosmayores, verdaderos colonizadores de San Pedro de la Paz”.

Puntualizó que “este proyecto del Sendero Nativo, es laúltima obra de un conjunto de proyectos que en un periodo de 4 años implicó unainversión que supero los 600 millones de pesos, y que permitió mejorar losedificios de departamos, las calles y veredas del barrio; y la generación denuevos espacios públicos”.

Al respecto el concejal Javier Guerrero, sostuvo que “éstaes la última obra con dineros directos del Quiero Mi Barrio, y la másemblemática ya que genera esta transición entre la ciudad y la naturaleza, alser este barrio la puerta de entrada a la Laguna Grande.”

Y agregó que “recuerdo cuando comenzamos a soñar con estaobra, la cual se concretó gracias a Matías Chamorro (q.e.p.d.) y como buenarquitecto, su memoria vivirá en ella”.

Además se considerará el coche tren, la locomotora y elParque Laguna Grande. Este sendero será de carácter cien por ciento inclusivo,con mobiliario acorde a la normativa, es decir, baldosas podotáctiles parapersonas con discapacidad visual, a lo que se suma la arborización nativa yletreros y señaléticas de identificación.

En el barrio hay muchos adultos mayores y será muy cómodopoder pasear entre la naturaleza por los senderos interiores. La obra tambiéncontempla la habilitación de un vagón de tren como sede vecinal, para reunionesy actividades.

Este senderó nativo se sumará a las obras ya construidas yentregadas de las plazas Matías Chamorro y Las Pataguas, y el mejoramiento deviviendas que durante 2018 fueron parte del programa de recuperación del mismobarrio Laguna Grande. El plazo de la ejecución de las obras es de 150 díascorridos desde la fecha de entrega del terreno a fines de marzo de 2019.

Marcelo Ramírez

Marcelo Ramírez
Creador de Sabes Comunicaciones SPA. Editor general de Sabes.cl, SabesDeportes.com y ElContraste.cl. Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, amante del café y de las buenas conversaciones.