Su identificación fue posible gracias a los análisis odontológicos realizados por el perito forense a cargo, gracias a la colaboración de la familia y el dentista tratante de Tamara, quien aportó las fichas clínicas que permitieron realizar la comparación científica.
“Para poder hacer una buena pericia odontológica lo ideal es tener toda la información premortem, antes del fallecimiento, como el estado de la dentadura, las características, cuáles han sido los tratamientos que se han realizado y las pérdidas dentales. Con estos elementos, más otros, se hace la comparación. Esta técnica científica se utiliza en casos complejos, cuando no es posible llegar a una identificación por huella dactilar”, sostuvo la directora regional del SML (s), Dra. Carla Aldana.
Cabe señalar que a primera hora de esta mañana el Servicio Médico Legal dispuso un equipo multidisciplinario para abordar esta investigación, compuesto por expertos de tanatología, odontología y antropología forense, quienes continuarán trabajando a solicitud de la Fiscalía en el proceso de autopsia y determinación de posibles causas de muerte.
“Ya se le hicieron pericias radiológicas, y dependiendo de las condiciones, se realizarán exámenes complementarios, como de laboratorios, además de un estudio antropológico para ver si tiene alguna lesión atribuible a terceros”, añadió la profesional sobre el trabajo forense que se viene.
En tanto, se espera que el cuerpo pueda ser entregado a su familia lo más pronto posible.
Marcelo Ramírez
Creador de Sabes Comunicaciones SPA. Editor general de Sabes.cl, SabesDeportes.com y ElContraste.cl. Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, amante del café y de las buenas conversaciones.