
Fotografía: Contexto
SIOP 2018: El Seminario que busca potenciar a Talcahuano y la región
Por Sergio Fuentes
| 01 Octubre 2018 09:55
La Presidenta del Directorio de Puertos de Talcahuano, explicó la importancia de sumarse a la actividad que se realizará en la comuna entre el 7 y el 9 de noviembre en el Centro de eventos Puerto Marina.
Conectividad, Maniobras, desarrollo de proyectos, nuevas tecnologías, riesgos de la naturaleza son algunos de los temas que abordará el VIII Seminario Internacional de Ingeniería y Operaciones Portuarias SIOP2018 Puertos para el futuro.
La actividad es convocada por la Sociedad Chilena de Ingeniería Sochid y participan de su organización las universidades de Valparaíso, católica de la Santísima Concepción, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la Dirección de Obras Portuarias, el Instituto Nacional de Hidráulica, la Asociación Chilena de Ingeniería de Puertos y Costas y Puertos de Talcahuano.
Llamado a sumarse a SIOP 2018
Acerca de SIOP2018 indicó que es una actividad que ha demandado mucho esfuerzo para los organizadores, para poder contar con expositores y auspiciadores de primer nivel. “Es para nosotros muy importante que todos los interesados vengan y participen y así potenciemos a la región y a Talcahuano como un eje de desarrollo logístico y portuario para el futuro”, puntualizó
ETIQUETAS: