
Fotografía: Municipio de Concepción certificó a 167 personas en Lengua de Señas y Braille
Ciudad inclusiva: Se capacitó a Penquistas en lenguaje de señas y braille
Por Sergio Fuentes
| 06 Agosto 2018 10:10
Dar herramientas para la inclusión de los vecinos de Concepción es la idea de la serie de cursos que imparte el Departamento de la Discapacidad del municipio penquista, lo que en esta ocasión se tradujo en que 121 personas aprendieran Lengua de Señas básico y 46 se especializaran en Lecto-Escritura Braille, durante el primer semestre. Haciendo patente que el tema de interactuar con la discapacidad no es sólo para quienes son ciegos o sordos, sino que también para su entorno y en general para toda la sociedad.
“Este tipo de certificaciones masivas de personas que se especializan en aprender Lengua de Señas o escribir en Braille dan cumplimiento a la promesa que hicimos cuando llegamos al municipio de hacer de Concepción una ciudad de todos y de todas. Muchos de los jóvenes y adultos que hoy están recibiendo sus certificados hoy quizás no tienen ningún familiar en situación de discapacidad, pero se preparan para poder interactuar con personas que, si están en esta situación, ya sea en sus trabajos, estudios o muchos otros lados donde saber un poco de esto puede marcar la diferencia”, expresó el alcalde Álvaro Ortiz. Cabe destacar que los profesores de estos talleres fueron personas en situación de discapacidad, en el caso de Braille Miguel Ángel Rojas, un joven ciego; y en el de Lengua de Señas, Teresa Ravanal, una mujer sorda. Los que entregaron más que sólo conocimiento, sino que también parte de su experiencia de vida. [caption id="attachment_32584" align="aligncenter" width="907"]
ETIQUETAS: