
Fotografía:
Las claves de la Ley Sanna
Por Antonio González
| 21 Diciembre 2017 23:27
Se aprobó la Ley Sanna, la cual permite entregar permiso especial a padres que quieran acompañar a los hijos que estén gravemente enfermos.
Se espera que prontamente se establezca oficialmente, el Seguro para el Acompañamiento de los Niños y Niñas (Sanna), afectados por una condición grave de salud.
¿En qué consiste el beneficio?
Uso de una licencia médica hasta por 90, 60 ó 45 días, para los padres de niños enfermos para acompañar a sus primogénitos entre 1 y 18 años que se encuentren afectados por una condición grave de salud y de alto riesgo vital.
En este caso, recibirán una prestación económica que reemplaza, total o parcialmente, la remuneración financiada por este seguro.
¿Qué enfermedades cubre?
Algunas de las enfermedades que cubrirá son: cáncer, trasplante, estado terminal, accidente grave con riesgo de muerte o secuela funcional severa y permanente.
La incorporación de ellas al sistema, será de forma gradual. Primero desde el 1 julio serán los trasplantes.
ETIQUETAS: