La historia de "
Orejón", el perro de Andacollo que se robó una empanada se hizo viral en internet. Hasta la revista
Time le dedicó una nota al can que conquistó el corazón de la red de computadores.
Más allá de la anécdota (y su final feliz), un medio francés analizó el hurto de la empanada y la comparó con la realidad chilena. Se trata de una metáfora del sitio
WorldCrunch, donde
cada elemento tiene su correlato con la realidad.
"Estos son los puntos de por qué el video tuvo tanto éxito entre los chilenos", detalla el periodista que hizo la comparación.
-
La empanada: "Los chilenos están muy orgullosos de sus referentes culturales y las empanadas es uno de ellos. Si el perro se hubiera robado un pedazo de carne u otra cosa,
no tendría el mismo sentido de chilenidad".
-
El momento: "No hay nada más importante para los chilenos que celebrar el 18, donde los ciudadanos de todas las clases sociales toman un descanso y van a celebrar a parques y plazas. Que el video se haya viralizado en
Fiestas patrias no es coincidencia".
-
La calle: "Chile a veces es visto como el "milagro económico de Sudamérica, con buenas razones. Pero detrás de los rascacielos de Santiago, todavía hay un país donde
predominan las familias de clase media y baja, donde los vendedores y los perros callejeros son una vista familiar e incómoda".
Compruebalo en el siguiente link:
https://www.worldcrunch.com/food-travel/why-empanada-dog-is-the-perfect-metaphor-for-chile