09 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

¿ Por qué las señales de cable sufren interferencias por estos días?

Por Marcelo Ramírez, Andrés Espinoza | lunes 11 septiembre 2017 - 10:00
COMPARTIR
Durante los equinoccios de otoño y primavera, es decir, cuando el sol forma un eje perpendicular con el ecuador y el día dura lo mismo que la noche en todos los lugares de la Tierra, las señales de televisión por cable sufren las llamadas "interferencias solares". Lo que sucede es que el sol atraviesa el plano ecuatorial de la Tierra, quedando alineado con el satélite y el haz de la antena de la estación en tierra. Esto produce, en los televisores que cuentan con el servicio de VTRDirecTVMovistar, entre otros, cortes en la señal. Según VTR, los cortes pueden ser de entre 2 y 15 minutos, o, como señala DirecTV, de entre 1 y 15 minutos. Las interferencias, indicó VTR, se produjeron entre el 31 de marzo y el 6 de abril (para el otoño), y se volverán a registrar entre el 5 y 12 de septiembre, en primavera.  Las empresas aseguran que no hay formas de evitar este fenómeno, el que tampoco provocará daños en el televisor o decodificado. ASÍ LO INFORMÓ UN DE LAS EMPRESAS DE CABLE  
Marcelo Ramírez

Marcelo Ramírez
Creador de Sabes Comunicaciones SPA. Editor general de Sabes.cl, SabesDeportes.com y ElContraste.cl. Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, amante del café y de las buenas conversaciones.