12 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Cifras preocupantes en Simce de educación física

Cifras preocupantes en Simce de educación física

Por Marcelo Ramírez | sábado 22 octubre 2016 - 09:13
COMPARTIR
La Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer hoy los resultados del Estudio Nacional de Educación Física, prueba que evaluó a una muestra a 655 estudiantes de 21 establecimientos de 8° básico en Biobío.

Principales resultados de BIOBÍO

En cuanto a la antropometría, que estima el Índice de Masa Corporal (IMC) y el perímetro de cintura, el Estudio Nacional de Educación Física reveló que el 30%, es decir, 3 de cada 10 estudiantes, presenta sobrepeso y 17%  obesidad y cerca 2 de cada 10, es decir, el 18%, un perímetro de cintura que indica riesgo cardiovascular y metabólico. En comparación al 2014, se observa un aumento significativo de 3 puntos en obesidad.

En cuanto al rendimiento muscular, que se mide con tres pruebas: de abdominales, salto largo a pies juntos y flexo-extensión de codos, el 15%, 60% y 99%, respectivamente, necesita mejorar; mientras que el 85%, 17 % y 0% están, respectivamente, en niveles aceptables o destacados.

simce-educacion-fisica

Para el Seremi de Educación, Sergio Camus, los resultados plantean grandes metas por delante, “la actividad física debe ser parte del quehacer normal de un establecimiento educacional, es decir, los alumnos deben tener movilidad y acción física, no solo en la clase misma, sino que también en el conjunto  de acciones que las otras disciplinas curriculares que se imparten, a esto se suma la posibilidad de actividades extra programáticas y estos resultados nos demanda diseñar e implementar políticas transversales en las escuelas para la promoción de la salud y la actividad física”, indicó.

Marcelo Ramírez

Marcelo Ramírez
Creador de Sabes Comunicaciones SPA. Editor general de Sabes.cl, SabesDeportes.com y ElContraste.cl. Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, amante del café y de las buenas conversaciones.